EXPERIENCIA ACADÉMICA
-Educación media superior-
Escuela Cristóbal Colón, La Salle. Profesor de “Nociones generales de derecho”, semestre enero-junio 2006-Licenciatura-
Materias impartidas: Teoría de la Constitución, Argumentación Jurídica, Práctica Procesal de Amparo, Derecho Procesal Constitucional, Controles Constitucionales, Derechos Fundamentales y Juicio de Amparo.
Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México.
Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Campus Ciudad de México.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe.
Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe.
Universidad Anáhuac, Campus Norte, Estado de México.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México.
Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.-Posgrado-
Universidad Autónoma de Chiapas.
Universidad Autónoma de Nayarit.
Instituto Profesional Educativo del Sureste. (IPES)
Facultad Libre de Derecho de Chiapas.
Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico, INADEJ.
Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE.
Universidad Salesiana.
Universidad La Salle. Escuela Judicial, Poder Judicial del Estado de Guerrero.-Diplomados y cursos impartidos-
Módulo “Argumentación Jurídica de los derechos”, diplomado de “Argumentación Jurídica”, Escuela Judicial del Poder Judicial en la República de Panamá 19, 20 y 21 de septiembre 2012.
Módulo “Los Derechos Humanos en el Sistema Jurídico Mexicano”, diplomado en Derechos Humanos, SCJN-Casa de la cultura jurídica de Chiapas, 3 y 4 de mayo de 2013.
Programa completo, “Actualización en amparo”, Instituto Profesional Educativo del Sureste, Chiapas, 8 de noviembre a 6 de diciembre de 2013, 30 hrs.
Módulo “Derechos Humanos, transparencia y acceso a la información pública”, diplomado en “Criminología y desarrollo de competencias en control de confianza”, Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal-INEPPA, diciembre 2013.
Programa completo, “Amparo en el nuevo sistema acusatorio”, Instituto Profesional Educativo del Sureste, Chiapas, 7 de febrero al 7 de marzo 2014, 30 hrs.
Sesión “Reformas estructurales”, diplomado en “Gobierno y Administración Pública Municipal”, Centro de Estudios de Derecho e Investigación Parlamentaria de la Cámara de Diputados. 28 de junio de 2015.
Módulo: “Argumentación jurídica”; diplomado “Destrezas de litigación avanzadas”, impartido a Agentes del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por el despacho Félix Cárdenas, S.C., septiembre 2016, 40 hrs.; y marzo 2017, 40 hrs.
Sesión Caso “Cabrera García y Montiel Flores vs México”, seminario “México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Análisis particular de los casos y las sentencias”, INEPPA, 25 de abril 2018.
Curso: “El precedente y su relación con el juicio de amparo”, INEPPA, México-Argentina, 3,4,10 y 11 de diciembre de 2021.
Módulo: “Retórica jurídica”, Diplomado “Retórica, Lógica y Argumentación Jurídica, Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico (INADEJ), México, miércoles de septiembre, 2022; miércoles de abril, 2023.
Módulo: “Procesos constitucionales” a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo, Instituto Nacional de Estudios del Proceso Penal Acusatorio (INEPPA), mayo 2024.