PUBLICACIONES

  • “El individualismo, una falacia en la teoría política”. Publicado en la Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Año X, No. 19, Julio 2012.
    CONSÚLTALO AQUÍ

  • “El principio pro persona en el código nacional de procedimientos penales: el gran ausente”. Publicado en la obra colectiva “Reflexiones en torno al Código Nacional de Procedimientos Penales”, editada por el Instituto de Estudios del Proceso Penal Acusatorio, INEPPA, México, 2014.

  • “Estudio del amparo en revisión 237/2014: Autorización para el consumo recreativo de la marihuana”. México, 2017. Caso para la obtención de grado, Maestría en Derecho Procesal Constitucional.

  • “La argumentación de los conceptos de violación en el amparo”, en Rotter Díaz Jorge Segismundo, (coord.) “Perspectivas procesales de los Derechos Humanos en el Sistema Penal Acusatorio ”, Ed. Flores, México, 2019.

  • “El Juicio de protección efectiva de derechos en la Constitución Política de la Ciudad de México: sombras del juicio de amparo”. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, SCJN, No. 8, agosto-diciembre 2019, México.

  • “Voto en contra”, comentario editorial a la obra del mismo nombre. Autor: Minsitro en retiro José Ramón Cossío, Revista Jurídica Ibero, 2019, Universidad Iberoamericana.

  • “El juicio de amparo a través de Jurídica Ibero: 50 años de justicia constitucional. Notas sobre el pensamiento de Alfonso Noriega Cantú”. Revista Jurídica Ibero, Año 4, número especial 50 aniversario, 2019.

  • “Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y convencional, 1001 voces”, Ferrer Mac Gregor Eduardo, Et. Al., (coords.), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y otras, México, 2021. Voces: “Peligro en la demora”, “stare decisis”, “suspensión con efectos restitutorios”, “pretensión”.

  • “La distinción entre violaciones a derechos humanos y delitos, notas para su claridad conceptual y exigibilidad procesal”, en Carreón Perea Héctor, (coord.), “Estudios contemporáneos sobre Ciencias Penales”. INEPPA/Tirant Lo Blanch, México, 2022.

  • “Sobre el derecho al olvido”, Iuris Tantum, Revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Anáhuac, Vol. 36, Núm. 35, 2022.

  • “De la jurisdicción constitucional de la ética a la ética pública”, Revista Tiempo de Derechos, abril 2022.

  • “Rediseñemos el amparo”, Revista Tiempo de Derechos, septiembre, 2022.

  • “Fuera de control (Changing Lanes)”, en Abreu y Abreu Juan Carlos y Narváez Hernández José Ramón, (coord.), Cine y Justicia Penal, México, Tirant Lo Blanch/Poder Judicial del Estado de México, 2022.

  • “La infidelidad sexual no es causa de daño moral”, en Carreón Perea, et.al., “Filosofía y Derechos Humanos”, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla, 2024.

  • Columnista mensual de la Revista “Tiempo de Derechos” desde enero 2023 a la fecha, sección: “Tiempo de autores”.