TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO DIRIGIDAS

  • “La transición del interés jurídico al interés legítimo en el juicio de amparo en materia administrativa”, mayo 2014. Facultad de Derecho, Barra Nacional de Abogados.

  •  “Proyecto de reforma al artículo 133 de la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del D.F.”, octubre 2015. Facultad de Derecho, Barra Nacional de Abogados.

  • “El derecho a la educación en México. En busca de un rostro y corazón.”, abril 2017. Facultad de Derecho, Barra Nacional de Abogados.

  • “¿Es correcta la interpretación de la SCJN al determinar que el auto inicial no es el momento procesal para declarar que un particular realiza actos de autoridad para efectos del juicio de amparo?, noviembre 2017. Facultad de Derecho, Barra Nacional de Abogados.

  • “La justiciabilidad de los derechos humanos de las audiencias”, diciembre 2019. Facultad de Derecho, Maestría en Gestión de las Telecomunicaciones, posgrado de la Universidad Anáhuac México.

  • “Los derechos de las audiencias y reforma a la ley federal de telecomunicaciones”, noviembre 2021. Facultad de Derecho, Maestría en Gestión de las Telecomunicaciones, posgrado de la Universidad Anáhuac México. Participación como Presidente o integrante del Sínodo

  • Tesis: “Las posibles violaciones a los derechos humanos derivados de la ratificación del acuerdo comercial contra la falsificación”, Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, junio 2013.

  • Tesis: “El Juicio de amparo como instrumento de la protección de los derechos fundamentales de los Juzgadores”, Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, septiembre 2014.

  • Tesis: “La facultad de atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo directo como impedimento de iure al recurso de revisión”, Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, enero 2016.

  • Tesis: “El derecho a la verdad como medio de protección jurídica”, Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, mayo 2017.

  • Examen por defensa de caso práctico, Instituto Nacional de Ciencias Penales, 28 de abril de 2023.